Desde nivel básico, paseos en bicicleta, iniciación al cicloturismo, cicloturismo de alforjas, ciclismo randonneur...



Logo de Amigos de la Bici







Amigos de la Bici, Salamanca



Programa suspendido

Nuestro programa de actividades se mantiene aún suspendido.
Se utilizará el foro para convocar posibles excursiones.


LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA SEGURIDAD CICLISTA (según Amigos de la Bici)

- Al rodar en grupo, circula por la derecha de la calzada, en fila, y nunca de tres en tres o más. Pon especial cuidado en cambios de rasante, curvas, carreteras estrechas sin arcén o vías con alta intensidad de tráfico.
- Ten especial precaución en incorporaciones y salidas de las rotondas. Son momentos peligrosos y de alta siniestralidad para los ciclistas. Señaliza, anticipa y prevé situaciones de peligro, intenta tener contacto visual con los conductores.
- Sé previsible, avisa con tiempo de cualquier obstáculo o maniobra: giros, baches, paradas, coches, peatones...
- Respeta los reagrupamientos. Si deseas separarte del grupo, indícaselo al coordinador.
- Al detenerte, sal por completo de la calzada.
- Utiliza durante todo el año ropa de alta visibilidad, o chaleco reflectante, tanto de día como de noche. Los colores fosforitos: limón, naranja o rosa, permiten que los ciclistas sean visibles desde larga distancia. Nunca usar ropa oscura exclusivamente.
- Si circulas de noche debes tener luz delantera y trasera y chaleco reflectante.
- En grupo no utilizar luces intermitentes traseras de alta intensidad. Son una molestia para los ciclistas que van detrás.
- La salida y la puesta del sol son momentos muy peligrosos para rodar porque el sol bajo de frente hace que los ciclistas seamos casi invisibles. Tenlo siempre presente al escoger horarios y recorridos.
- En caso de accidente o avería priorizar la seguridad, asumiendo una persona exclusivamente la tarea de señalizar y avisar a los vehículos que circulan por la calzada.


Redes sociales:




VP:1612, VC:7398.
Paco Santos